Grupo Modelo invertirá 3,600 millones de dólares en México

Grupo Modelo invertirá más de 3,600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, informó Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El capital se dirigirá a la modernización de plantas, a iniciativas de reciclaje y al fortalecimiento de la red de productores y puntos de venta locales. La empresa detalló que el proyecto contempla actualizaciones tecnológicas en sus centros de producción, donde se fabrican marcas como Corona, Pacífico y Negra Modelo, así como el impulso a envases retornables y mejoras en cerca de 300,000 tiendas de abarrotes que integran su canal de distribución en el país.

Esta decisión forma parte del Plan México, una iniciativa del gobierno federal que busca aumentar la inversión privada, robustecer la producción local y estimular el consumo nacional. 

En el contexto de esta inversión, el mercado mexicano muestra fortalezas claras: una economía en recuperación, una estructura manufacturera consolidada y una red de distribución tradicional altamente capilar. A esto se suma una población joven, un creciente interés por prácticas sostenibles y una posición geográfica estratégica que fortalece la relocalización industrial y el comercio con América del Norte.

Al mismo tiempo, la articulación entre grandes empresas y pequeños comerciantes es una oportunidad clave para generar crecimiento compartido, profesionalizar el canal tradicional y elevar la calidad del servicio al consumidor final.

Sin embargo, también persisten debilidades estructurales como la desigualdad regional en infraestructura, la informalidad persistente en el comercio minorista y la presión logística en algunas zonas industriales. Estas limitaciones podrían dificultar una implementación uniforme del plan de modernización anunciado.

Además, el entorno global presenta amenazas que no deben ignorarse, como la volatilidad en los precios de materias primas, el riesgo cambiario o las tensiones geopolíticas que podrían afectar el comercio exterior. A nivel interno, la incertidumbre regulatoria en sectores clave podría incidir en la toma de decisiones de largo plazo.

Frente a este panorama, la inversión de Grupo Modelo adquiere una dimensión estratégica: no solo consolida su presencia en el país, sino que también representa un voto de confianza en el potencial económico de México y su capacidad para atraer capital productivo.

Impulsar el reciclaje, fortalecer cadenas de valor locales y modernizar la infraestructura comercial son pasos decisivos hacia un modelo industrial más competitivo, más responsable y más conectado con las necesidades del mercado actual.

Colaboración: Editorial Auge.

Sponsored by: Regus

Noticias Relacionadas

en_USEN