México rompe récord en inversión extranjera

México registró un nuevo máximo histórico en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024, al alcanzar los 36,872 millones de dólares, según datos del Banco de México.

Este monto representa un crecimiento real del 1.1% respecto al año anterior y confirma la solidez del país como destino atractivo para la inversión global.

La Ciudad de México lideró la captación con 14,427 millones de dólares, lo que representa el 39% del total nacional. En segundo lugar se ubicó el Estado de México, con cerca del 7%, seguido de Baja California, Nuevo León y Chihuahua, estados clave para el desarrollo industrial y manufacturero del país.

La tendencia de relocalización de empresas ha fortalecido la llegada de capital extranjero, posicionando al país como un nodo clave en las cadenas de suministro globales. Sin embargo, persisten desafíos como la volatilidad económica, la incertidumbre regulatoria y la necesidad de mejorar la infraestructura y seguridad para mantener la competitividad.

El récord alcanzado en 2024 subraya la capacidad del país para atraer inversiones a pesar de un entorno global desafiante. A futuro, la estabilidad macroeconómica, la promoción de políticas que fomenten la inversión y la consolidación de sectores estratégicos serán determinantes para aprovechar las oportunidades de crecimiento.

Colaboración: Editorial Auge.

Sponsored by: Regus

Noticias Relacionadas

en_USEN