Walmart refuerza su presencia en México con inversión millonaria

Walmart México y Centroamérica anunció una inversión de más de 6,000 millones de dólares en México para 2025, con el objetivo de expandir su presencia en el país a través de la apertura de nuevas tiendas y la construcción de dos centros de distribución de última generación.

Esta inversión representa una de las más importantes en el sector minorista y refuerza el compromiso de la empresa con el mercado mexicano, generando 5,500 empleos directos y consolidando su red comercial, que actualmente ofrece más de 200,000 puestos de trabajo en el país. 

La expansión incluirá nuevas sucursales de Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, con la intención de mejorar la experiencia de compra omnicanal para los más de 5 millones de clientes que atiende diariamente.

Estas instalaciones incorporarán tecnología avanzada como robótica e inteligencia artificial, optimizando la eficiencia en la cadena de suministro y garantizando tiempos de entrega más competitivos.

En un entorno donde el comercio minorista sigue evolucionando, esta apuesta responde a la creciente demanda de los consumidores por opciones de compra más ágiles, al mismo tiempo que fortalece la infraestructura logística de México, un país que ha consolidado su posición como uno de los principales destinos de inversión en la región.

Sin embargo, el crecimiento del sector enfrenta desafíos como la inflación, la volatilidad económica y los costos de operación en aumento, factores que podrían influir en la rentabilidad y competitividad de las empresas del ramo.

La compañía ha sido un actor clave en la iniciativa “Hecho en México”, apoyando a pequeños y medianos productores locales. Actualmente, el 85% de sus proveedores en México son pymes, y el 83% de los productos que comercializa en sus más de 3,200 tiendas son de origen nacional.

La solidez del ecosistema de proveedores nacionales representa una ventaja competitiva, ya que reduce la dependencia de importaciones y fortalece el mercado interno, aunque sigue enfrentando retos como la adaptación a estándares internacionales y la capacidad de innovación para responder a las exigencias del consumidor.

El crecimiento de Walmart en México no solo impulsa el empleo y la modernización del sector logístico, sino que también fortalece la red de proveedores nacionales, promoviendo la industria local y consolidando a México como un mercado clave para la inversión extranjera en el sector minorista.

Collaboration: Editorial Auge.

Sponsored by: Regus

Related Articles

es_MXES