Google concreta la mayor compra de su historia con Wiz

Google ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de Wiz, una empresa estadounidense especializada en ciberseguridad, por 32,000 millones de dólares.
La transacción, que se realizará íntegramente en efectivo, marca la mayor compra en la historia de Google y su casa matriz, Alphabet, consolidando su apuesta por un sector clave en la era digital. Se espera que la operación se concrete en 2026.
La adquisición de Wiz representa un paso estratégico para Google en un mercado en constante expansión. La seguridad informática se ha convertido en una prioridad para empresas y gobiernos ante el crecimiento de ataques cibernéticos y la necesidad de proteger datos sensibles en entornos digitales. Wiz, fundada en 2019, ha destacado por su enfoque innovador en protección en la nube, logrando ingresos recurrentes de 500 millones de dólares en 2024 y con expectativas de superar los 1,000 millones en 2025.
Esta compra no solo fortalece el portafolio de servicios en la nube de Google, sino que también genera nuevas oportunidades para sus clientes globales, incluidas empresas mexicanas que cada vez dependen más de soluciones digitales para operar con seguridad y eficiencia.
La operación supera con creces la anterior compra récord de Google: la adquisición de Motorola Mobility en 2012 por 12,500 millones de dólares.
Además, evidencia la determinación del gigante tecnológico de consolidar su presencia en el sector de la ciberseguridad, donde la demanda sigue creciendo. En México, este tipo de inversiones pueden acelerar la adopción de herramientas avanzadas en industrias clave, desde el sector financiero hasta el comercio electrónico, donde la seguridad de la información es fundamental para generar confianza en los usuarios y cumplir con regulaciones cada vez más estrictas.
No obstante, la dependencia de soluciones extranjeras también plantea desafíos, como la necesidad de desarrollar talento especializado a nivel local para gestionar estas tecnologías y reducir vulnerabilidades ante posibles cambios regulatorios o de acceso a plataformas globales.
Wiz había rechazado una oferta previa de Google en 2024, cuando la propuesta inicial fue de 23,000 millones de dólares. Sin embargo, ante el crecimiento acelerado de la empresa y su potencial en el mercado, Google regresó con una oferta significativamente superior, duplicando la valoración reciente de Wiz en una venta de acciones. Esta decisión refleja el alto valor estratégico que la compañía ve en la seguridad informática y su impacto en la competitividad de los negocios digitales.
El impacto de esta compra va más allá de Google. La integración de Wiz no solo reforzará la seguridad de los servicios en la nube de la compañía, sino que también podría generar presión en el sector, impulsando mayores inversiones y competencia en soluciones de ciberseguridad.
Para México, esto representa tanto una oportunidad como un reto. La adopción de tecnologías avanzadas permitirá a las empresas locales fortalecer sus defensas digitales y reducir costos operativos, pero también las obliga a mantenerse actualizadas ante un panorama tecnológico en constante evolución. La combinación del liderazgo de Google con la especialización de Wiz promete acelerar el desarrollo de nuevas herramientas, lo que podría abrir espacio para colaboraciones con proveedores tecnológicos en mercados emergentes.
Con esta jugada, Google no solo amplía su presencia en la seguridad informática, sino que refuerza su posición en la nube, un mercado en el que compite con gigantes como Amazon Web Services y Microsoft Azure.
Collaboration: Editorial Auge.