Activos cierran con un crecimiento histórico en 2024

Al cierre de diciembre de 2024, los activos de los fondos de inversión en México alcanzaron una cifra histórica de 4.255 billones de pesos, representando un crecimiento anual del 24.22%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).

Este desempeño destaca no solo por el volumen alcanzado, sino también por el avance mensual sostenido, logrando de noviembre a diciembre una ganancia del 0.59%. 

El número de clientes también reflejó un crecimiento extraordinario, cerrando el año con 10,644,304 participantes, un incremento anual del 81.13%. Este auge destaca como una fortaleza clave, evidenciando un interés creciente por parte de los mexicanos en diversificar sus inversiones y aprovechar los beneficios que ofrecen estos instrumentos. Además, la disponibilidad de 634 fondos, distribuidos entre 380 de renta variable y 254 en instrumentos de deuda, asegura una amplia gama de opciones que atienden a diferentes perfiles de riesgo y necesidades financieras.

Sin embargo, el mercado también enfrenta desafíos significativos. La volatilidad global y las condiciones económicas externas, como los cambios en las políticas monetarias internacionales, representan amenazas que podrían influir en el desempeño futuro de los fondos de inversión en México.

Adicionalmente, la falta de educación financiera entre ciertos segmentos de la población sigue siendo una debilidad que limita el acceso masivo y pleno a estos instrumentos, a pesar de los avances registrados en el número de clientes.

Por otro lado, las oportunidades para el sector son amplias. La consolidación de México como un destino atractivo para la inversión extranjera y el desarrollo de nuevas tecnologías en la gestión de activos brindan un panorama optimista para el crecimiento continuo. Las operadoras líderes como BBVA, BlackRock, Santander Asset Management, Banorte y Actinver tienen la posibilidad de seguir impulsando la innovación y diversificación del portafolio de productos, fortaleciendo aún más el mercado.

El año 2024 marca un hito para los fondos de inversión en México, pero también subraya la necesidad de continuar trabajando en la educación financiera, la estabilidad económica y la diversificación para asegurar un crecimiento sostenible y equilibrado.

Collaboration: Editorial Auge.

Sponsored by: Regus

Related Articles

es_MXES